TÍTULO DEL PROYECTO DE
INNOVACIÓN
“Resolución de
problemas matemáticos mediante el Método Activo en la I.E. Nº 171-1 Juan
Velasco Alvarado del distrito de San Juan de Lurigancho”
OBJETIVO DEL
PROYECTO
Los niños de primaria de
la I. E. Nº 171-1 “Juan Velasco Alvarado”
resuelvan problemas matemáticos
con las operaciones básicas
usando el Método Activo.
JUSTIFICACIÓN
Se ha diseñado para mejorar
las estrategias en la resolución de problemas matemáticos de los
estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° grado de
primaria.
RESULTADO 1
Las docentes aplican estrategias
innovadoras de motivación y construcción para lograr aprendizajes
significativos en la resolución de problemas matemáticos.
ACTIVIDAD 1
Diseño
y aplicación de sesiones de
construcción del aprendizaje utilizando
la estrategia de las Regletas de Cuisinier y los palitos de fósforo para
la resolución de problemas con operaciones básicas.
RESULTADO 2
Los
estudiantes usan los materiales
recreativos del Centro de Recursos Tecnológicos y el AIP.
ACTIVIDAD 2.1
Diseño
de sesiones de
aprendizaje insertando los accesorios de
las XO como el Tortugarte en la resolución de problemas con operaciones básicas
en el CRT.
ACTIVIDAD 2.2
Aplicación de
la sesión de aprendizaje usando las XO como el accesorio tortugarte
en la resolución de problemas con operaciones básicas en el CRT.
ACTIVIDAD 2.3
Diseño de sesiones de aprendizaje insertando el uso del internet como el juego
recreativo denominado “Winmates” en la resolución de problemas con operaciones básicas.
¿CONSIDERA IMPORTANTE EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIA PEDAGÓGICAS A NIVEL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS?
TÍTULO DEL PROYECTO DE
INNOVACIÓN
“Resolución de
problemas matemáticos mediante el Método Activo en la I.E. Nº 171-1 Juan
Velasco Alvarado del distrito de San Juan de Lurigancho”
OBJETIVO DEL
PROYECTO
Los niños de primaria de
la I. E. Nº 171-1 “Juan Velasco Alvarado”
resuelvan problemas matemáticos
con las operaciones básicas
usando el Método Activo.
JUSTIFICACIÓN
Se ha diseñado para mejorar
las estrategias en la resolución de problemas matemáticos de los
estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° grado de
primaria.
RESULTADO 1
Las docentes aplican estrategias
innovadoras de motivación y construcción para lograr aprendizajes
significativos en la resolución de problemas matemáticos.
ACTIVIDAD 1
Diseño
y aplicación de sesiones de
construcción del aprendizaje utilizando
la estrategia de las Regletas de Cuisinier y los palitos de fósforo para
la resolución de problemas con operaciones básicas.
RESULTADO 2
Los
estudiantes usan los materiales
recreativos del Centro de Recursos Tecnológicos y el AIP.
ACTIVIDAD 2.1
Diseño
de sesiones de
aprendizaje insertando los accesorios de
las XO como el Tortugarte en la resolución de problemas con operaciones básicas
en el CRT.
ACTIVIDAD 2.2
Aplicación de
la sesión de aprendizaje usando las XO como el accesorio tortugarte
en la resolución de problemas con operaciones básicas en el CRT.
ACTIVIDAD 2.3
Diseño de sesiones de aprendizaje insertando el uso del internet como el juego
recreativo denominado “Winmates” en la resolución de problemas con operaciones básicas.
¿CONSIDERA IMPORTANTE EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIA PEDAGÓGICAS A NIVEL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS?
Los profesores del colegio, damos tiempo adicional para mejorar las dificultades en el aprendizaje de nuestros estudiantes.En este caso para mejorar el razonamiento que deben tener al desarrollar un problema matemático, aplicando el método activo y el método Polya.
ResponderEliminar