Indicadores | 0.5pto. | 1 pto. | 1.5pto. | 2 pto |
Sustento sobre las bases teóricas del construccionismo foro 2 plataforma virtual | | | | |
Propuesta de actividades para los foros | | | | |
Creatividad en el diseño del foro | | | | |
E tema de discusión propuesto en el foro corresponde a algunos de los criterios del área. | | | | |
El diseño de la sesión incluye el uso del foro como parte de las estrategias y los recursos, de manera adecuada. | | | | |
El foro evidencia el desarrollo de alguna capacidad del área. | | | | |
Los estudiantes ingresan al foro y participan dando sus opiniones acerca de los temas en cuestión. | | | | |
El tema de discusión invita a la reflexión y al análisis. | | | | |
El foro ha sido insertado en l blog del área curricular adecuadamente. | | | | |
Los comentarios de los estudiantes respecto a la actividad planteada son coherentes y el docente modera permanentemente el foro. | | | | |
total | | | | |
miércoles, 21 de septiembre de 2011
EVALUACIÓN DEL MÓDULO 2
viernes, 2 de septiembre de 2011
Módulo 2 Elaboración de foros
Nº | Temas | Metodología / Estrategias | Fecha | Medio Virtual | |
Inicia | Culmina | ||||
01 | Marco conceptual de los foros y su utilidad pedagógica. | Discusión en la plataforma de capacitación (ver enlace blog del colegio) | 05/9/2011 | 11/09/11 | Plataforma Virtual |
02 | Construcción de un foro gratuito. | Cada docente elabora un foro | 12/09/11 | 16/09/11 | Separata virtual (correo) |
03 | Inserción del foro en el blog del área. | Los docentes insertan en el blog el área su foro | 16/09/11 | 18/09/11 | BLOG |
04 | Diseño de sesión para el uso del foro. | Docentes diseñan una sesión usando los blog | 18/09/11 | 23/09/11 | Plataforma |
05 | Ejecución de la sesión y monitoreo a través del blog de área. | Docentes usan el Foro Virtual en un tema determinado del área y se monitorea a través del blog | 26/09/11 | 30/09/11 | BLOG del área |