jueves, 29 de noviembre de 2012
martes, 27 de noviembre de 2012
jueves, 22 de noviembre de 2012
CLASE DEMOSTRATIVA SOBRE CREACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO
LOS CORREOS ELECTRÓNICOS PERMITEN MEJORAR LA COMUNICACIÓN CON NUESTROS SEMEJANTES SI o NO ¿POR QUÉ?
miércoles, 21 de noviembre de 2012
FERIA DE CIENCIAS
Importancia de las Ferias de Ciencias
En su definición, las Ferias de Ciencia y Tecnología consisten en una exposición pública de trabajos científicos o tecnológicos inéditos, con aportes originales realizados por niños, jóvenes y adultos con la orientación de docentes, con el asesoramiento científico o tecnológico de especialistas o investigadores.
Forman parte de las Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ) basadas en los principios de libertad de participación, igualdad de oportunidades, e integración social con el propósito de mejorar el interés, los conocimientos y las habilidades científicas y tecnológicas estudiantiles.
En tal sentido, son un factor fundamental en el proceso permanente de enseñanza y aprendizaje que se desarrolla en el ámbito escolar y en clubes de ciencias con el objeto de mejorar la calidad educativa, teniendo en cuenta la función social de la escuela y la diversidad de intereses y necesidades de la comunidad.
¿CÓMO INFLUYE LOS EXPERIMENTOS EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES?
Contaminación Ambiental Perú : Consecuencias en el Ecosistema y en la Sa...
¿QUÉ ACCIONES DEBEMOS EJECUTAR PARA DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LIMA METROPOLITANA?
martes, 20 de noviembre de 2012
sábado, 17 de noviembre de 2012
CAPACITACIÓN DE DOCENTES EN LA LAPTOP XO PRIMARIA
BIENVENIDOS A LA CAPACITACIÓN PROGRAMA
“UNA LAPTOP POR NIÑO”
ACTIVIDADES DE LAS LAPTOP XO A NUESTRA
LABOR EDUCATIVA 171-1 JUAN VELASCO ALVARADO”
LABOR EDUCATIVA 171-1 JUAN VELASCO ALVARADO”
FUNDAMENTACIÓN
El programa “Una laptop por niño” es un programa ejecutado por el MINEDU a través de su Dirección General de las Tecnologías Educativas DIGETE. Este programa brinda una herramienta pedagógica que va a permitir que los estudiantes puedan crear y organizar actividades personales y grupales, así como crear, acceder y procesar información escrita, hablada, numérica y grafica con fotos y videos. Además que busca repotenciar y modernizar el rol del docente, y que estén debidamente capacitados en tecnologías y así logren en sus estudiantes los aprendizajes que exige el Diseño Curricular Nacional.
OBJETIVOS GENERALES
1.Capacitar a los
docentes en el aprovechamiento pedagógico: apropiación, integración curricular, estrategias metodológicas y
producción de material educativo en las laptop XO, para mejorar la calidad de
su enseñanza aprendizaje.
2. Desarrollar en los
estudiantes las capacidades consideradas en el DCN a través de la aplicación pedagógica de las computadoras
portátiles XO.
¿CÓMO MEJORAR EL RENDIMENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES?
IV INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EXITOSAS Y PEDAGÓGICAS EN SJL 2012
TÍTULO DEL PROYECTO DE
INNOVACIÓN
“Resolución de
problemas matemáticos mediante el Método Activo en la I.E. Nº 171-1 Juan
Velasco Alvarado del distrito de San Juan de Lurigancho”
OBJETIVO DEL
PROYECTO
Los niños de primaria de
la I. E. Nº 171-1 “Juan Velasco Alvarado”
resuelvan problemas matemáticos
con las operaciones básicas
usando el Método Activo.
JUSTIFICACIÓN
Se ha diseñado para mejorar
las estrategias en la resolución de problemas matemáticos de los
estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° grado de
primaria.
RESULTADO 1
Las docentes aplican estrategias
innovadoras de motivación y construcción para lograr aprendizajes
significativos en la resolución de problemas matemáticos.
ACTIVIDAD 1
Diseño
y aplicación de sesiones de
construcción del aprendizaje utilizando
la estrategia de las Regletas de Cuisinier y los palitos de fósforo para
la resolución de problemas con operaciones básicas.
RESULTADO 2
Los
estudiantes usan los materiales
recreativos del Centro de Recursos Tecnológicos y el AIP.
ACTIVIDAD 2.1
Diseño
de sesiones de
aprendizaje insertando los accesorios de
las XO como el Tortugarte en la resolución de problemas con operaciones básicas
en el CRT.
ACTIVIDAD 2.2
Aplicación de
la sesión de aprendizaje usando las XO como el accesorio tortugarte
en la resolución de problemas con operaciones básicas en el CRT.
ACTIVIDAD 2.3
Diseño de sesiones de aprendizaje insertando el uso del internet como el juego
recreativo denominado “Winmates” en la resolución de problemas con operaciones básicas.
¿CONSIDERA IMPORTANTE EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIA PEDAGÓGICAS A NIVEL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS?
TÍTULO DEL PROYECTO DE
INNOVACIÓN
“Resolución de
problemas matemáticos mediante el Método Activo en la I.E. Nº 171-1 Juan
Velasco Alvarado del distrito de San Juan de Lurigancho”
OBJETIVO DEL
PROYECTO
Los niños de primaria de
la I. E. Nº 171-1 “Juan Velasco Alvarado”
resuelvan problemas matemáticos
con las operaciones básicas
usando el Método Activo.
JUSTIFICACIÓN
Se ha diseñado para mejorar
las estrategias en la resolución de problemas matemáticos de los
estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° grado de
primaria.
RESULTADO 1
Las docentes aplican estrategias
innovadoras de motivación y construcción para lograr aprendizajes
significativos en la resolución de problemas matemáticos.
ACTIVIDAD 1
Diseño
y aplicación de sesiones de
construcción del aprendizaje utilizando
la estrategia de las Regletas de Cuisinier y los palitos de fósforo para
la resolución de problemas con operaciones básicas.
RESULTADO 2
Los
estudiantes usan los materiales
recreativos del Centro de Recursos Tecnológicos y el AIP.
ACTIVIDAD 2.1
Diseño
de sesiones de
aprendizaje insertando los accesorios de
las XO como el Tortugarte en la resolución de problemas con operaciones básicas
en el CRT.
ACTIVIDAD 2.2
Aplicación de
la sesión de aprendizaje usando las XO como el accesorio tortugarte
en la resolución de problemas con operaciones básicas en el CRT.
ACTIVIDAD 2.3
Diseño de sesiones de aprendizaje insertando el uso del internet como el juego
recreativo denominado “Winmates” en la resolución de problemas con operaciones básicas.
¿CONSIDERA IMPORTANTE EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIA PEDAGÓGICAS A NIVEL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS?
I PRIMER CONCURSO DE LAPTOP PRIMARIA
Los estudiantes que participaron en el I concurso de laptop a nivel de RED 08 con 3° y 4° grado de primaria ocupando el TERCER PUESTO con los estudiantes MARCO ALCIDES ORDOÑEZ VALERIANO - DANIEL ENRIQUE CALIXTO.
II CONCURSO DE ROBÓTICA EDUCATIVA
Nuestra IE participó en el II concurso de de Robótica Educativa se llevó a cabo a nivel de RED08 el día viernes 09 – 11 – 12 con 5° y 6° grado de Primaria ocupando el SEGUNDO PUESTO , con los estudiantes: LUIS MIGUEL SIFUENTES RUBIO - MARIO JAVIER QUISPE HUANCA. DOMDE FELICITAMOS A LOS ESTUDIANTES SEGUIR PRACTICADO PARA SER CADA DÍA MEJOR.
¿CREE UD. QUE LA ROBÓTICA EDUCATIVA DESARROLLA CAPACIDADES EN LOS ESTUDIANTES?
viernes, 16 de noviembre de 2012
ÚLTIMO SIMULACRO DE SISMO 2012
El día de ayer jueves 15 de noviembre se llevó a cabo en nuestra IE el último simulacro de sismo, los estudiantes, docentes y personal administrativo participaron con mucho entusiasmo de este acto, estos simulacros han permitido desarrollar actitudes de prevención frente a un posible sismo. Fueron 4 los simulacros planificados para este año, además que también conmemoramos un día importante el 15 de noviembre "El día mundial del reciclaje y del aire limpio". Agradecemos a los estudiantes y a todo el personal de la IE por su participación y responsabilidad en el cumplimiento de las normas, más que eso por crear un cultura de la prevención.
¿Qué se puede mejorar en los simulacros?
ELECCIONES DEL MUNICIPIO ESCOLAR 2013
Este 27 de Noviembre se llevará a cabo las elecciones para elegir a Municipio Escolar 2013 en el nivel primaria y el 30 de noviembre en el nivel secundaria. Lo novedoso de este año es que las votaciones se realizarán de manera electrónica. El año pasado ya hicimos un piloto sobre esta forma de realizar las elecciones y salió muy bien, por ello este año replicaremos la experiencia a fin de usar la tecnología para los procesos pedagógicos.
¿Qué opinan sobre esta forma de votar?
Asimismo el dia lunes previo a las elecciones los comités electorales de la IE participarán de una capacitación organizada por la Ugel 05, de tal manera que nuestros estudiantes serán preparados para desempeñar adecuadamete su rol en ese acto democrático en nuestra IE.
En la foto observarán las laptop con el enlace de las votaciones electrónicas y una foto del 18 d novimbre del 2011 cuando se realizó las votaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)